Viajar para Conectar: Más Allá del Like y el Match
- DeMente Viajera
- 2 jun
- 2 Min. de lectura

Vivimos en la era de los scrolls infinitos, los matches digitales y las biografías en 160 caracteres. Hoy, millones de personas buscan conexión a través de una pantalla, deslizando a la derecha con la esperanza de encontrar algo más que un buen algoritmo. Pero, ¿qué pasa cuando dejamos el celular, hacemos la maleta y salimos al mundo real?
En DeMente Viajera creemos que los viajes no solo son para conocer lugares… son para conocer personas.
Conexiones que nacen en el camino
Cuando te subes a una vans con otros viajeros, compartes un desayuno al lado de alguien que también viene solo, o te ríes hasta llorar en medio de un juego de integración, algo distinto ocurre: la conexión es real, inmediata y sin filtros. En un viaje, las máscaras se caen. No hay tiempo para las versiones editadas de nosotros mismos. Lo que hay es presencia, espontaneidad, miradas sinceras, conversaciones profundas y chistes malos que terminan creando vínculos.
En nuestros tours de solos y solas, por ejemplo, no prometemos el amor eterno (pero podría pasar), pero sí aseguramos una experiencia donde las personas se encuentran con otras desde la autenticidad. Algunas amistades nacen, otras relaciones surgen y, a veces, simplemente se abre la puerta para reconectar con uno mismo.
¿Y las apps de citas? ¿Sirven o no?
Claro que sí. Las apps de citas pueden ser útiles. Te ayudan a ampliar tu círculo, conocer gente con intereses similares e incluso romper la timidez. Pero también pueden generar fatiga, frustración y esa sensación de que nada trasciende.
Por eso, cada vez más personas deciden ponerle pausa al match digital y buscar conexiones más reales, más orgánicas… y qué mejor lugar para eso que un viaje donde todos están en la misma frecuencia: vivir, reír y soltar el control.
Lo que pasa en un viaje… se queda en el alma
Un viaje puede ser el inicio de una historia. Tal vez la historia no sea de amor romántico, pero sí de complicidad, de conexión, de sentir que no estás solo/a. Porque, aunque las apps de citas conectan perfiles, los viajes conectan personas.
Así que, si estás cansado de chatear sin sentido o quieres abrirte a lo inesperado, te invitamos a hacer las maletas. En DeMente Viajera no armamos solo viajes, armamos escenarios para que la magia suceda. Tú decides si vienes buscando pareja, nuevas amistades o simplemente una experiencia que te cambie la perspectiva.
Lo importante es esto: al otro lado del miedo, la rutina o el algoritmo… hay vida.
Y está llena de personas que, como tú, están buscando algo más.
💥 Conoce nuestros Viajes de Solos y Solas 💥
🌆 En Medellín, con rumba, juegos y conexiones sin poses.
🌴 En Cartagena, con sabor, sol, playa y buena compañía.
🏝️ En Isla Fuerte, con naturaleza, desconexión y vínculos reales.
Haz clic aquí 👉 Explora nuestros viajes de solos y solas
Viaja solo… pero nunca te sientas solo
Desde que empecé a viajar mi circulo social se amplio de verdad que viajar si ayuda a tener amigos
La experiencia de conectar en persona y hacer este tipo de actividades es brutal, llegas con una energía nueva!!!
Yo fui a viaje de solteros y la verdad es que la experiencia fue mega extraordinaria. Me encantó